27 de Sep de 2023
Termoenvejecimiento y Propiedades Mecánicas de Aleaciones Al-Zn-Mg
Ing. Sebastián JODRA
Disertación Doctoral"Termoenvejecimiento y Propiedades Mecánicas de Aleaciones Al-Zn-Mg"
Ing. Sebastián JODRA
Aula Ing. Ángel Comelli, 1er. piso Edificio Central,
Facultad de Ingeniería, UNLP
27 de septiembre de 2023, 10:00 h
Director de Tesis: Dr. Ricardo Romero
Lugar de Trabajo: Instituto de Física - Dedicado a la Física de los Materiales (IFIMAT) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física (LIMF)
Miembros del Jurado
• Dr. Ing. Hernán Svoboda: Profesor Adjunto de la Universidad de Buenos Aires. Profesor Asociado de la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Materiales del Instituto Sábato (UNSAM-CNEA). Director del Grupo de Tecnología de la Soldadura y Comportamiento Mecánico de Materiales Metálicos. Investigador Independiente del CONICET.
• Dr. Marcelo Stipcich: Profesor Adjunto de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigador Adjunto del CONICET.
• Dra. Ing. Kyung Won Kang: Profesora Titular de la Universidad Nacional de La Plata. Investigadora Asistente del CICPBA.
Resumen:
Las aleaciones termoenvejecibles base aluminio del sistema Al-Zn-Mg se utilizan extendidamente desde hace décadas en la construcción de aeronaves, siendo hoy día el sistema metálico por excelencia seleccionado para tal fin. Pese a ello, aún no se ha logrado una descripción acabada de los sucesos físico-metalúrgicos que conducen a estos materiales a modificar sus propiedades, ni tampoco se considera agotada la posibilidad de continuar mejorando las propiedades de interés, razón por la cual persiste gran motivación en su estudio. La investigación desarrollada permite comprender aspectos determinantes de las propiedades mecánicas y de los procesos de precipitación del sistema Al-Zn-Mg-(Cu), con especial énfasis en la comprensión de la dependencia propiedades/microestructura de esta familia de aleaciones. La investigación, de fuerte impronta experimental, se realizó particularmente sobre una aleación que puede considerarse una de las más representativas de su serie, la 7075. Los resultados obtenidos son de utilidad para diversos usos tecnológicos de dicha aleación y asimismo aportan al conocimiento científico en el área de aleaciones termoenvejecibles Al-Zn-Mg-Cu.